El café más caro del mundo
25 Agosto 2007
“El Kopi Luwak o café de civeta es el café obtenido de granos que, tras ser ingeridos por dicho animal, pasan por su tracto intestinal y son expulsados entre sus heces. Estos animales se atiborran de frutos maduros de café y expulsan el grano parcialmente digerido. Las civetas pueblan las islas de Sumatra, Java y Célebes, en el archipiélago de Indonesia, en Filipinas (allí el producto es conocido como Kape Alamid), Vietnam y algunos estados productores de café del sur de la India. El café de Vietnam es ligeramente diferente ya que en realidad allí el animal que realiza el proceso es una comadreja, y los granos de café son de la variedad robusta.”
De nuestra amiga la Wikipedia
6 Responses to “El café más caro del mundo”
Agosto 25th, 2007 at 2:46 pm
Si alguien dice que ese café es una mierda, nadie podrá contradecirle. Un saludo y espero que puedas visitarme.
Agosto 25th, 2007 at 10:21 pm
Pues mira como acaba de la entrada de la Wikipedia:
…los granos son excretados aún cubiertos por las capas internas del fruto, son recolectados por los lugareños y vendidos a los distribuidores. Los granos recolectados son lavados y tostados sólo ligeramente, para no estropear los complejos sabores que se han desarrollado durante el proceso.
Agosto 30th, 2007 at 12:26 pm
Uhhmmm, que rico!!!
No hay nada como cafe con aroma a jugos gastricos de comadreja.
Yo tengo dos coballas, voy a ponerlas a comer granos de cafe a ver que sale.
Por cierto Julian, wellcome back a la blogosfera, has estado de vacances todo el verano???
Saludos desde Suecia.
Agosto 30th, 2007 at 8:52 pm
A las Güenas sanchez_paus.
Efectivamente he andado 4 semanitas muy ricas de vacaciones y la vuelta al “cole” está siendo muy dura.
Un saludín
Septiembre 5th, 2007 at 2:42 pm
Afortunados algunos. Unos por Suecia, otros con cuatro semanas de vacaciones…… los hay que no hemos dejado de pisar el trabajo durante agosto y comenzado septiembre seguimos igual….
Ahora que arrieritos somos,
Abril 3rd, 2008 at 2:22 pm
AMIGOS, afortunados los que pueden consumir, aqui en Bolivia solo tomamos quemado. Un saludo a los miles o millones de cafeinomanos.