PI   laBitácora.net                   Mirror Cd por nevrlndtink1

« PreviousNext »

El ganso y el cisne

21 Diciembre 2006

En 1413 la situación de la Iglesia Católica pasaba por una de sus mayores
crisis de su historia. Coexistían tres papas, uno en Roma (Gregorio XII) ,
otro en Aviñon (el aragones Benedicto XIII “el Papa Luna”), y un papa
en Pisa (Juan XXIII). Naturalmente, los tres se consideraban legítimos, y lo
que es más importante, los tres tenían motivos para considerarlo. PEnsamientos
reformistas corrían por centroeuropa quejandose de la corrupción de la Iglesia.

Con este panorama se convocó el Concilio de Constanza, donde se pretendía
que el mando de la iglesia volviera a estar en manos de un sólo hombre. Por allí
aparecío un sacerdote checo llamado Jan Hus. Jan Hus fue al concilio a defender
sus ideas reformistas, pero como era de esperar, fue condenado a morir en la hoguera.

El día anterior a su muerte, un carcelero, conocedor de que su apellido en checo quiere
decir ganso, le dijo: “Mañana comeremos ganso asado”. La contestación de Jan Hus
se difumina entre la realidad y la leyenda, ya que la respuesta que dio
resulto ser (para desgracia de la Iglesia Católica) profética:
“Asaréis un ganso, pero dentro de un siglo os encontraréis con un cisne
que no podréis asar.”

Aproximadamente 100 años después apareció un fraile alemán llamado Martin Lutero
que llevó a cabo la mayor reforma de la Iglesia en su historia. Curiosamente en
el escudo de armas de Martín Lutero aparecía un cisne.

Como curiosidad, a la finalización del Concilio de Constanza ninguno de los tres papas
que ansiaban el solio pontificio salió como Papa. Triunfo la línea de los papas romanos,
por lo que Juan XXIII y Benedicto XIII pasarón a ser “Antipapas”, pero tampoco Gregorio
XII pudo conseguir su objetivo ya que le obligaron a abdicar. El nuevo papa,
representante de la línea romana fue Martin V.

Posted in General, Historia | Trackback | del.icio.us | Top Of Page

    One Response to “El ganso y el cisne”

  1. Anónimo Says:

    Ahora la iglesia católica apostólica esta mucho más estable, pero aun así tenemos casos como el del Palmar de Troya con Papa Clemente, que murió el año pasado.

Leave a Reply




Estadísticas
Licencia Creative Commons