8. NO PUEDES GANAR DINERO CON UN BLOG.
ES más, de alguna forma, te costará dinero. Aunque pongas anuncios. No comentaré esto más, pregúntale a cualquiera DEL QUE TE FíES
9. Puede hacerte PERDER el trabajo.
No serías el primero ni el último. Son varias las personas que escriben en sus blogs artículos en horas de trabajo y el jefe los pilla (o peor: ¡lee el blog!) y acaba echándolo.
3 Responses to “Motivos para abandonar tu blog”
Marzo 22nd, 2006 at 11:33 am
También tenemos la entrada inicial de Jordi Abad que provoco la respuesta. Los 9 motivos para tener tu propio blog.
Marzo 22nd, 2006 at 12:48 pm
Ahi le has dado…a mi me clavas en casi cada linea que escribes…o escriben…yo por si acaso y como somos amigos, he puesto mi url con mi blogs con sus honorables 90 tics totales..sin incluir mis ip’s..jeje…y efectivamente, copy/paste de muchas fuentes…al principio…para despues empezar a poner el titulo con su link..y poner un par de frases de opinion.
Si quieres quedar postrado y dormido…busca un post que habla de principales problemas con operadores…o algo asi….y cuento mi periplo con jazztel, que es pelicula de terror.
Un abrazo,
Marzo 22nd, 2006 at 2:01 pm
No está mal… es un buen analisis que quizás haga recapacitar a algunos jiji… aunque siempre he visto esta especie de… digamos decálogos o estipulaciones una aberración del fin último de un blog.
—
Yo siempre he creido que en un blog uno escribe lo que le da realmente la gana, donde no piensa en cómo hacerlo y en base a qué “normas” o directrices, donde no importan las visitas… o sí (tú mismo), en todo caso peor para tí =P … ^^!
Si a través de las modas y la fama empezamos a “estudiar” los blogs… creo que perderán el sentido que los hizo aparecer y proliferar en la WWW.
A mí, personalmente, me joden y mucho los supuestos gurús de la blogosfera, muchos de ellos autoproclamados como tales ¬¬
También, aunque es otra forma más de ver el tema, los que “solo” ven ls blogs como fuentes de información y basan el material en alimentaciones y retro alimentaciones, sobretodo sacándolas del contexto básico de “comunicación”… pura y llana.
Hay una opción importante que creo no se menciona y es otro motivo que, personalmente, lo veo muy factible como causa para tener un blog:
El diseño web, técnica y uso de algunos CMS o simplemente de un formato que nos gusta.
Pero bueno… en definitiva sigo pensando y creo firmemente que en un blog uno escribe absolutamente lo que le da la gana y sin pensar demasiado en cómo, donde, cuando o quienes lo leerán… no creo que su sentido sea otro…
Son o no un diario?… es decir… alguién los está, o intenta, desvirtuarlos???
PD: No olvidemos, por favor, el romanticismo de la frase que podría abrir cualquier blog del ciberespacio:
…en mi, como siempre, humildísima opinión