PI   laBitácora.net                   Mirror Cd por nevrlndtink1

Dia del orgullo FRIKI

Mayo 25th, 2007

Parece ser que hoy se cumplen los 30 años del estreno de “La guerra de las galaxias” y esto se celebra en todo el mundo conocido de alrededor de Madrid con el Dia del Orgullo Freak ( o friki para los mas castizos ).
A mi me pilla en Suecia, y aqui los frikis son de otra calaña, pero tengo curiosidad por si se organizará algo en Callao como el año pasado y si estará mejor montado, porque entonces hubos mas periodistas que frikis :) espero que este año haya alguna concentración para que todo aquel que se ha estado preparando el traje de Guardia Imperial pueda lucir palmito…

En plan fiestuqui y para todo el que pueda pasarse hay un happening hoy a las 21:30 en el Círculo de Bellas Artes ( entrada libre ). También y por alguna extraña razon que no consigo ligar con el fenómeno friki regalan 1000 entradas para la función de hoy en el circo Price…bueno, el circo es bastante FREAK en la acepción mas seria de la palabra.

Link a lo de la fiesta, copa gratis


2 Comments »

El gran hermano te vigila

Mayo 17th, 2007

Gran libro de Orwell pero creo que esto ya es llevarlo demasiado lejos. Resulta que una empresa en pleno centro de Madriz ha puesto un cartel luminoso y…. bueno, lo mejor es que lo veais vosotros mismos e intenteis decirle algo a esos currantes.

Aun no he logrado poner mi granito de arena al asunto (esta red…) pero te echas unas risas con los cartelitos de la gente.

¿Os imaginais en vuestra oficina algo así?


2 Comments »

Nos interesa???

Mayo 17th, 2007

Leo en Tendencias21 que un equipo del MIT ha creado un lenguaje para que los niños aprendan a programar.

Se trata de un software que uniendo cubos (a lo Tetris, aunque dicen haberse basado en los juegos de Lego) te permite crear historias o pequeños juegos que enseñan a “aprender a pensar creativamente y a resolver problemas sistemáticamente, destrezas críticas para tener éxito en el siglo XXI�? (buena frase eso de aprender a pensar).

El caso es que me entran dudas y no se si esto es bueno para nosotros los informáticos que siempre nos quejamos del intrusismo que hay en nuestra profesión. Es decir, no estamos facilitando así que cualquiera se siente delante de un ordenador y se crea lo que no es. Esto viene de cuando te cae algun mantenimiento de proyecto y te encuentras verdaderas joyas de algún pseudoinformatico.

Me parece genial que se fomenten las ideas matemáticas que puede aportar la programación pero hacer ese tipo de software tan específico para hacerlo todo tan fácil sin saber que lo que se mueve por debajo son espacios de memoria con sus pilas y sus mantisas y todo eso me parece como, salvando las distancias, enseñar a operar de apendicitis a todo el mundo o enseñar a hacer puentes y carreteras.

¿Cómo lo veis?


1 Comment »

Como comunicar malas noticias

Mayo 10th, 2007

Pues bien, os acordais de mi profesor de trompeta?
Os hable de el en un post anterior sobre lo coñazo que es ayudar a los amigos con sus problemillas con la informatica al cual he de añadir que me llamo hace como dos sabados a las 8 de la mañana para que le ayudase a poner un anuncio de su barco en un segundamano de aqui de Suecia, el muy cachondo ademas me comento que no debia beber tanto los viernes por la noche y que era mucho mas sano levantarse prontito los sabados.

A lo que iba Malcolm murio el pasado lunes, todavia no me enterado de que, y es una pena porque era una buena persona y le consideraba un amigo pero lo curioso es que me comunico la muerte mi antiguo profesor de trompeta, Jon, que vive en Kirkennes al norte de Noruega y que a su vez se entero de la muerte de Malcolm por un post de un estudiante de trompa en myspace. A mi me mando un e-mail, muy bien redactado, diciendome que Malcolm habia fallecido. La verdad es que lo agradezco, porque afrontemoslo, las malas noticias por telefono son un coñazo. Situaciones en las que no sabes que decir y que la verdad es que cuanto mas de puntillas se pueda pasar por ellas mejor, es mi opinion.

En cambio mi amigo “El Toni” me dijo que eso era muy poco adecuado y muy frio lo de mandar un e-mail. Vosotros que pensais??

Segundo dato interesante del tema. Malcolm habia tocado durante 26 años en la orquesta simfonica de Gotemburgo y era un tio bastante respetado, e incluso alguien se habia tomado la molestia de poner una entrada sobre el hace unos meses en Wikipedia. En esto que ayer, googleando por ahi a ver si veia alguna informacion relevante, me tope con su entrada del Wikipedia, y alguien la habia modificado incluyendo la fecha de su defuncion. Lo mas macabro del tema es que pone : Sidan ändrades senast 11.57, 5 april 2007. ( osea que esta mal el calendario de Wikipedia y pone que la pagina se ha cambiado por ultima vez hace mas de un mes ). Si el calendario de wikipedia no esta mal entonces este dato es bastante extraño.

Deberiamos de tener todos una entrada en el wikipedia?? Seria una forma muy curiosa de pasar a la posteridad aunque no tengas ningun visitante…

Yo espero seguir tocando la trompeta y dedicare mis primeras variaciones sobre “El Carnaval de Venecia” a Malcolm. Ayer nos bebimos dos botellas de vino en su honor y muchas mas las seguiran.


2 Comments »

El origen de los guarismos

Mayo 8th, 2007

He recibido por email una curiosidad sobre los signos (caracteres) que usamos para escribir los números (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9). El email incluía una imagen y se sugería que los símbolos se eligieron de esa forma para representar la cantidad, en sí mismos por el número de ángulos que tiene ese símbolo. De todas formas creo que esa afirmación no es cierta del todo. Sí parece que los símbolos parecen evolucionar desde China a India y es cierto que en China los números uno, dos y tres se representan con una, dos y tres líneas horizontales respectivamente, y al escribirlas con un trazo contínuo se generan esas cantidades de ángulos, pero no creo que sea así con todos y de hecho en algunos símbolos se ha forzado mucho la escritura para que funcione la regla de los ángulos.
En la Wikipedia hay una imagen parecida. Es lo que se conoce por números arábigos, aunque sería más correcto llamarlos indo-arábigos ya que tienen su origen en la India (seguramente con alguna influencia China), y gracias a los árabes llegaron a Europa y fueron popularizados.

Por eso he usado la palabra guarismo (no confundir con “guarrísimo”) a propósito, pues esta palabra parece provenir de al-Khwarizmi, famoso matemático cuyo nombre significa “el que viene de Khwarizm” (Khwarizm / Khwarezm es una región/zona del actual Uzbekistan).

Por cierto, hablando de cifras, me he acordado de Cifra (Cypher, en inglés), el personaje de Matrix, y que al traducir los nombres al español se pierde bastante del significado original en inglés. En castellano cifra suena más a número (lo cual no está del todo mal pues va de ordenadores y los ordenadores representan todo con símbolos y a fin de cuentas todo vienen a ser números) pero “cifra” no recuerda tanto a “cifrar”, en el sentido de criptografía, ni a la similitud con “Lou Cypher” o lucifer que sí tiene en inglés (no olvidemos que Cypher fue un traidor). Pero donde realmente creo que lo hicieron mal fue en la traducción de Switch ya que usaron la palabra Interruptor, palabra que me parece poco atractiva (evoca “interrumpir”, mal rollo) y alejada de la jerga de los ordenadores. Deberían haber usado la palabra Conmutador que creo que es una palabra más bonita (evoca “conmutar”, “intercambiar”) y comparte diferentes significados de la original inglesa. Por un lado, es el nombre de un aparato típico de Redes de Ordenadores (el mismo que en inglés se llama Switch), mucho más acorde con la temática de la película, y también es el nombre de un dispositivo electrónico sencillo similar a un interruptor.


No Comments »

09 F9 11 02 9D 74 E3 5B D8 41 56 C5 63 56 88 C0

Mayo 5th, 2007

Como se puede ver en múltiples sitios en Internet la clave (09 F9 11 02 9D 74 E3 5B D8 41 56 C5 63 56 88 C0) que encripta los contenidos de los HD-DVDs y Blu-ray, protegidos mediante AACS, ha sido descubierta por Muslix.
Hay una cierta confusión para lo que sirve esta clave. Al igual que pasó con el DVD esta clave va a posibilitar que se puedan ver los HD-DVDs en sistemas libres (Linux, FreeBSD…) que no tiene nada que ver con que se puedan piratear o no.
Los DVDs se pueden copiar sin tener que utilizar la clave que descrubrió DVD-john hace ya unos cuantos años, simplemente con una grabadora de DVD es suficiente, la clave sólo es necesaria para reproducir los DVDs ya sean los copiados o los originales.
Con los HD-DVDs va a ocurrir lo mismo, estos se podrán grabar en cuanto se comercialicen las grabadoras correspondientes, la clave descubierta nos va a servir para poder reproducirlos sin tener que pagar un “canon”.


1 Comment »

Dos principios básicos

Abril 23rd, 2007

Muchas reflexiones a lo largo de mi vida me han llevado a dos reglas o principios que me han parecido de capital importancia. Son estos dos:

1. No desaprovechar recursos.
2. No a los abusos de poder.

Ejemplos de 1 serían no malgastar el tiempo, gastar el dinero de forma adecuada, poner más recursos en manos de los que mejor los gestionan, etc…

Ejemplos de 2 serían desde no permitir que el niño fuerte pegue al débil hasta no permitir prácticas monopolísticas, no realizar acciones militares abusivas, etc.

¿qué opinais? ¿alguno de vostros tiene algún otro principio que considere muy importante?


3 Comments »

Looking for job

Abril 19th, 2007

Pues si, mi proyecto se acaba y como aun no se que va a hacer mi empresa conmigo pues he hecho lo inevitable… infojobs

El caso es que a lo largo del tiempo he aprendido a mirar hasta el más minimo detalle buscando el cutrerio de las empresas ofertantes para seguir adelante en el proceso o descartarlas.

Ultimamente leo mucho más el código fuente de las webs que visito que la propia página (llamadme enfermo pero es que mi monitor da a un pasillo y hay ciertas páginas que no deben ser vistas).

Eso mismo me ha pasado con la ultima web de empresa anunciadora en infojobs. No se si Sim0n me echara la peta por poner el enlace (no se muy bien como va el tema de las responsabilidades en los wordpress) pero tenéis que ver el código fuente del frame del login de lument

Premio para el que encuentre la ñapa….


6 Comments »

Ayudar con la informatica

Abril 16th, 2007

Hace mucho tiempo decidí pasar de todo aquel que me pidiese ayuda con temas de informatica, que si instalame el sitema operativo, o que no me funciona la red o cosas de ese tipo.
Pero hace un mes cai en la trampa, mi profesor de trompeta ( si, no es coña ) me pidio ayuda porque esta vendiendo su barco y lleva un monton de tiempo intentando venderlo y esta de deudas hasta el cuello. Me enseño la web que tenia y era cutrisima, normal que no lo vendiese, cualquiera que entrase en esa web pensaria que el barco era una ful, asi que como le veia que necesita quitarse el barcode de encima bastante rapido acepte, y ademas le dije que se lo hacia gratis, que no se preocupase que yo le solucionaba el tema.
Pues bien, la cosa empezó facil. Hice una web utilizando un servicio web en dos patadas y mas o menos 1 hora. Le añadi unas cuantas cosas mas en PHP para poder tener la informacion en ingles y sueco y unas estadisticas y le dije, ya esta, ahora solo hay que colgarla.
Y aqui empieza toda la movida, desde hace tres semanas me manda el pibe todos los dias como dos o tres emails pidiendome cambios, que añada cosas, que retoque fotos, como si no tuviese otra cosa que hacer que arreglarle la web….jarr, si es que soy bobo, no deberia haberme ofrecido.
Tampoco es que me quite tanto tiempo, a lo peor es cambiar un texto que me toma 30 segundos, pero aun asi es un poco chapa. Por cierto, si quereis visitar la web o estais interesados en un barco por 140k napos ahi va: www.sjogren29.com ( ese google….)
Y bueno, lo que queria decir, que no rompais vuestras politicas personales, si alguien quiere ayuda con temas informaticos haceros los locos que al final lo de ir arreglandole la vida a la peña es un coñazo.


2 Comments »

Fotos de juventud

Abril 10th, 2007

He encontrado una imagen y no he podido dejar de enlazarla:

Qué jovenes han sido algunos.


2 Comments »

Libros maravillosos

Abril 6th, 2007

Desde Meneame, gran fuente de conocimientos, encuentro una serie de libros maravillosos sobre ciencia, matemática y libros interesantes.

Como aperitivo os dejo un acertijo del que podeis ver la solucion aquí

Un problema con cerillas
El jugador de turno vació sobre la mesa su caja de cerillas, distribuyéndolas en tres montones.
- ¿Se dispone usted a hacer hogueras? - bromearon los presentes.
- El rompecabezas será a base de cerillas - explicó -. Tenemos tres montoncitos diferentes. En ellos hay en total 48 cerillas. No le digo cuántas hay en cada uno, pero observen lo siguiente: si de primer montón paso al segundo tantas cerillas como hay en éste luego del segundo paso al tercero tantas cerillas como hay en es tercero, y, por último, del tercero paso al primero tantas cerillas como existen ahora en ese primero, resulta que habrá el mismo número de cerillas en cada montón. ¿Cuántas cerillas había en cada montón al principio?


4 Comments »

Campaña de tráfico para Semana Santa

Marzo 30th, 2007


Campaña de Tráfico para Semana Santa


No Comments »

Miedo, poderosa emoción

Marzo 30th, 2007

Estos últimos días han llegado a mi diferentes cosas relacionadas con un único tema: el miedo.
Primero, en el libro Freakonomics, que acabé hace un mes hay una frase que me gustó:

“… porque la emoción es el enemigo del pensamiento racional. Y en lo
que se refiere a emociones, una de ellas -el miedo- posee más fuerza
que el resto. El superdepredador, las armas de destrucción masiva, la
enfermedad de las vacas locas, …” - Freakonomics.

Otro detalle es la escena de Donnie Darko (que vi hace poco) cuando se presenta en una pizarra el miedo y el amor como extremos del espectro de las emociones.

También está algo que ocurrió cuando, en referencia al asunto de De Juana Chaos, Zapatero dijo que actuaba entre otras cosas para evitar actos violentos y algunos dijeron que eso era actuar por miedo.

Por otro lado, un email que me llegó sobre dioxinas y las botellas de plástico (”No metas tus botellas de agua al frigorífico, ya que se libera la dioxina del plástico.”), que como muchos otros resultó ser FALSO, un bulo. Me llevó a pensar cómo el miedo expande los memes (ante la ignorancia, el miedo lleva a reenviarlo por si las moscas y expande más miedo a los que lo reciben). Es lo que ocurre con los FUD (Fear, Uncertainty and Doubt).

Seguro que hay muchas frases, pero aquí dejo algunas:

“Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo.” — Roy Batty (Blade Runner, 1982)

Read the rest of this entry »


2 Comments »

No es justo que los windowseros se lleven toda la diversión: ejecutando virus de windows con wine

Marzo 14th, 2007

Running Windows viruses with Wine

¿Que pasa, que los linuxeros no tenemos derecho también? Linux no será nunca una alternativa real si no imitamos todo lo que hace característico a Windows… Gracias a los chicos de Wine podemos ejecutar programas de Windows, pero… ¿los virus también? Los virus se extienden ellos solitos en un ecosistema receptivo… pero en Linux tienes que trabajar mucho para que rulen. El autor del artículo ha analizado 5 famosos virus, los ha ejecutado con Wine, y ha comprobado el resultado, dándoles puntuaciones.
Pasen y vean.

Sacado de meneame.net


No Comments »

Mi fin de semana de imperios mediáticos

Febrero 25th, 2007

Todo empezó el viernes, viendo Supergarcía en la hora Quintero -la entrevista de Quintero al Butanito, censurada en TVE y publicada en Internet: vídeos en elmundo.es, en YouTube Resumen, Parte I/II y Resumen, Parte II/II y en eMule-.

Luego, leí en El Jueves de esta semana “Quién es quién en los grandes grupos de comunicación”:

Y ahora me parto con Fuckowski, Sobre el amañado concurso 20blogs (de 20minutos) y la Fotonovela sobre FON y Varsavsky


2 Comments »

EL PA�?S DONDE SE MIDEN LAS PALABRAS (un cuentecillo de Jebi & Anuska)

Febrero 7th, 2007

1.
«Ninguna ley del país puede exceder en palabras el número de letras de su alfabeto, que consta sólo de veintidós. Pero de hecho pocas leyes alcanzan siquiera esa extensión. Están redactadas en la prosa más llana y sencilla, en la que aquel pueblo no tiene viveza suficiente para descubrir más que una sola interpretación. Y se castiga con la pena de muerte el escribir comentarios sobre cualquier ley.»
Jonathan Swift. Los viajes de Gulliver

No sabías cómo, porque las fronteras no dicen nada, ni sabías por qué. Ignorabas que existiera algún lugar así pero allí estabas, en el País Donde Se Miden Las Palabras. Sus habitantes lo denominaban simplemente I, pero de eso te enteraste bastante después. Lo primero que te llamó la atención fue el silencio. Al principio lo agradeciste, porque en tu viaje buscabas un lugar tranquilo donde nadie te incordiara. Te sentiste maravillado. La primera ciudad que visitaste carecía por completo del bullicio al que estabas acostumbrado. Los mercados eran lugares donde se escuchaban pocas exclamaciones, y el ventero que te dio cobijo ni siquiera te preguntó tu nombre. Eso sí, cuando se lo diste (quizá por deferencia, o por amabilidad mal entendida, pues él no te lo había pedido) observaste una mueca en su cara. No sabías todavía que tu nombre resultaba excesivamente extenso, y no reparaste en que desde entonces el ventero te observaría de reojo cuando salías a pasear por las calles de la ciudad. Descubriste que la mayoría de las veces las respuestas eran, ante todo, negativas, y no sabías que era porque fvasd (sí) contenía más sonidos que nat (no). Parecía por tanto, más educado negar que afirmar las cosas. Por eso no comprendiste el aparente escepticismo con que sus habitantes recibían todo y al principio achacaste muchas de sus actitudes recelosas a un carácter que en realidad no poseían…
En el País Donde Se Miden Las Palabras existían diferentes modos de medirlas. Unos lo hacían por sonidos, otros por sílabas, otros vigilaban la cantidad de palabras de una frase… Los resultados en cada caso eran diferentes y las distintas tendencias medidoras mantenían versiones más o menos ligadas a lo divino o lo telúrico para justificar sus prácticas. Aunque existía una doctrina que establecía que cada uno podía medir las palabras a su manera, la tendencia más extendida y mayoritaria mantenía que sólo unos pocos estaban capacitados para alcanzar el cargo de Medidor De Palabras. En ella se utilizaba el método de agudeza auditiva, el cual no dejaba de dar ciertos problemas pues palabras como fvasd eran interpretadas por corrientes de esta doctrina como vas en la tendencia más liberal, y como frvasdn en la más purista, que era la que tenía carácter oficial.
Pues bien, tú, viajero, que considerabas tu suerte como una compañera caprichosa, descubriste al poco tiempo que el propietario de tu hostal era uno de esos medidores de palabras.

Read the rest of this entry »


No Comments »

Multiplicación Egipcia

Febrero 6th, 2007

Fusilando CPI me permito comentar que este método era el utilizado por los antiguos egipcios para realizar sus multiplicaciones.

¿Os imaginais las lineas necesarias para calcular las dimensiones de una pirámide?

Por cierto, os aconsejo daros una vuelta por esa web porque encontrareis grandes curiosidades como la distancia a la que está el horizonte.


3 Comments »

Que es mejor programar o dedicarse a otras cosas dentro de “informatica”

Febrero 1st, 2007

Estaba hablando con un chaval que esta haciendo el ultimo año de carrera y yo le decia:

Mira chaval, cuanto menos programes durante la carrera mejor, que luego al final somos los que nos dedicamos a la implementacion los que mas curramos y mas dificil lo tenemos para evolucionar tanto en sueldo como en “carrera”.

Desde mi breve experiencia profesional he podido apreciar que es muy comun el estancarse en un puesto/tecnologia y que se hace dificiil salir.
Yo mismo llevo como analista programador casi 4 años practicamente con el mismo sueldo y sin posibilidades de cambiar de orientacion profesional.

Que os parece a vosotros. Es cierto en vuestro caso que os habeis estancado en el tema de la programacion?

Os gustaria cambiar a otro ambito, comercial, soporte, arquitectura, management o lo que sea y creeis que el haber programado tanto tiempo no os abre ninguna puerta?

Yo si pudiese volver a empezar intentaria no haber tenido tantas ganas de encontrar un trabajo dentro de la programacion y habria intentado centrarme en algo relacionado con Project management, usabilidad , auditoria o algo asi, con menos contacto con el desarrollo puro.

Bueno, dejar vuestros comentarios por aqui a ver que opinais sobre este problema.


9 Comments »

¿Es verdad que el té contiene más cafeína que el café?

Enero 18th, 2007

Cafeina

Sí, el té posee mayor cantidad de cafeína, sin embargo, el café es más estimulante que el té porque éste se diluye fácilmente una vez consumido.

La cafeína fue aislada en 1820. Es el principal alcaloide de la Caffea planta típica del café y del Cacahuatl o cacao de cuyos granos se elabora el chocolate.

Con respecto al té suele haber una confusión porque en 1827, al ser aislado su principio activo, recibió el nombre de teína. Años más tarde un análisis molecular permitió descubrir que la teína era en realidad cafeína. Este alcaloide también se encuentra presente en el mate argentino y en la nuez de kola usada para preparar las bebidas de cola.

Cafeina

La leyenda sobre el descubrimiento del café proviene de Arabia. Kaldi el pastor observó que después de haber comido las cerezas del cafeto, sus cabras retozaban con más brío que de costumbre, parecían más activas, más contentas. Kaldi también probó los frutos de la planta e inmediatamente lo embargó la euforia, se puso a bailar y aquella noche durmió menos que de costumbre. Kaldi compartió su hallazgo con uno de sus vecinos, un ferviente seguidor del Corán. Éste obtuvo los mismos resultados y recibió de Mahoma el secreto para preparar café a partir de los granos secos de la fruta.

La leyenda sobre el origen del té proviene del Japón. Daruma, fundador del Budismo Zen, solía pasar las noches entregado al ayuno y la oración. Cierta noche no pudo resistir el sueño y cuando despertó, estaba tan molesto y decepcionado de sí mismo que se arrancó los párpados y los arrojó al suelo.

Inmediatamente brotó de ellos el arbusto de té cuyas hojas han permitido a los monjes conservar el espíritu libre para la meditación desde aquel entonces.

Sacado de Amebas a la deriva

Read the rest of this entry »


3 Comments »

Apple presenta el iPhone en la Macworld Expo

Enero 9th, 2007

Steve Jobs, como viene siendo habitual, hace su presentación de nuevos productos.
En este caso presentó uno muy especial y muy esperado: iPhone. Lo cual confirma lo que era un rumor y hace disparar la cotización de las acciones.

Leyendo la “keynote” de la presentación parece que es la booomba. Presentado como el 3 en uno: teléfono, iPod de gran pantalla y navegador de Internet… en realidad parece que es mucho más ya que llevaría OS X. Muestra video con gran calidad, enviar y recibir correo IMAP y POP, Google Maps, Widgets, conexión inalámbrica, conexión EDGE…

¿cuánto costará? El modelo de 4 GB costará 499 dólares y el de 8 GB, 599 dólares.

Parece ser que en España comenzará a comercializarse con MoviStar para empresas, como se hizo con Blackberry. (y supongo que poco después con Vodafone y también para particulares)

Lo malo (que no dicen en la presentación): demasiadas patentes encima y sus limitaciones intencionadas, para favorecer sólo a quien quiere Apple. O dicho de otra forma: los puntos en los que se elige algo distinto de un estándar extendido (que beneficia al usuario y aumenta el valor del producto), sólo por un motivo de propio beneficio de Apple. ej: ausencia de expansión por tarjeta de memoria. Así la gente se conectará a iTMS para bajar canciones y videos…


12 Comments »


« Entradas anterioresEntradas siguientes »
 laBitacora.net rss2     laBitacora.net rss     laBitacora.net atom


Estadísticas
Licencia Creative Commons