Los bancos se van de alquiler
25 Junio 2007Parece ser que los bancos se han unido a la campaña por el alquiler. El Banco de Santander y el BBVA van a vender sus inmuebles y posteriormente se los van a alquilar a sus nuevos propietarios. Por lo poco que se del asunto el Banco de Santander quiere dinero para poder abordar la compra del algún banco en EEUU y el BBVA se une a la moda europea de los bancos de vender sus propiedades y luego alquilarlas.
No sé el porqué de esta opción pero está claro que cuando lo hacen sus motivos tienen. En el caso del Santander incluso le aseguran al nuevo dueño del inmueble el alquiler por ciertos años, eso sí, también se guardan el derecho a poder comprarlo pasados ciertos años a precio de mercado.
Viendo que en este blog no salimos de pobres, se me ocurrió que igual podíamos juntar unos eurillos entre todos y comprar un inmueble y alquilárselo al Santander, parece un negocio seguro, hasta nos aseguran el alquiler por bastantes años.
Haciendo unos cálculos de servilleta de bar. Compramos un local de 1 millón de euros, como seguro que no tenemos esa cantidad líquida (ni sólida) pedimos un préstamo a un banco (por ejemplo al mismo Banco Santander), vamos a suponer que nos los deja a precio de hipoteca de vivienda (no tendría porqué) algo así como Euribor (4.5) + 0.5 es decir a un 5% anual. Si es como en el caso de la vivienda habitual nos tocaría pagar a toca teja el 20% del valor del inmueble 200000 euros y nos quedaría una letra anual aproximadamente de 51500 euros.
Un cálculo aproximado, tirando por lo alto, de un año de alquiler es un 6% del valor total del inmueble, 60000 euros en nuestro caso, restando uno del otro ganaríamos algo menos de 9000 euros anuales, menos de lo que nos darían en una cuenta de ahorro pero por lo menos nuestra inversión, en principio, no se devalúa con el tiempo. En el caso de las viviendas el arrendatario suele correr con los gastos de arreglar las cosas que se van estropeando y algo del mantenimiento, además nos tocaría pagar los impuestos correspondientes por lo ingresado y si el papeleo legal es complejo tendríamos que contratar a una gestoría para que nos lo llevase.
A nuestro favor corre el hecho de que los alquileres suelen subir como el IPC (entre un 2 y 4 % al año), nuestra letra no depende del IPC pero depende del Euribor que últimamente está en alza.
Además la vivienda está en un momento muy delicado y puede que baje y si baja la vivienda bajarán los alquileres, que normalmente se revisan cada 5 años. Si la vivienda sube tampoco se verían afectados porque la revisión anual es la del IPC y en la revisión de los 5 años ellos ya se cubrirán bien las espaldas para que no puedas subirte a la parra.
Resumiendo desde el punto de vista del banco; vende un local del cual recibe la quinta parte de su valor, el resto de la pasta es él el que nos la presta en forma de hipoteca (dudo que nos hiciese un precio tan bajo como el de primera vivienda) con lo que sus ingresos aumentan y las hipotecas contratadas también y nosotros a su vez se lo alquilamos corriendo con los gastos de mantenimiento. Si la vivienda baja o el Euribor sube, la cagamos y si la vivienda sube casi seguro que el alquiler no puede subir de la misma manera, anualmente manda el IPC y habría que leerse el contrato para ver cada cuanto se puede revisar el alquiler y como. Y además el Banco se reserva la posibilidad de poder comprar la vivienda a precio de mercado, también tendríamos que ver cuando y de que manera.
Conclusión: Mejor seguimos como estamos que no es oro todo lo que reluce.
2 Responses to “Los bancos se van de alquiler”
Junio 27th, 2007 at 9:28 am
Si este mensaje lo leo en cualquier web, sabría que es de Simon…. Me encanta esa forma de pensar.
Creo que todos esos calculos los piensas para dar el pelotazo de tu vida y retirarte pero los negocios de alquiler rara vez van en la linea del pelotazo.
Está claro que dinero llama a dinero. Si no tuvieses que pedir el crédito y te dijeran que a una parte de tu dinero la sacas un 6% anual asegurado (imaginate que a nuestro nivel te rentaran un 3000 euros a un 6% minimo (y crecientes, no lo olvidemos) durante 20 años)). No te retira, pero un monton de inversiones seguras asi te pueden dar mucha tranquilidad,no?
A un banco actualmente no le interesa sacar un 6% de su dinero porque están creciendo en beneficios un 30% asi que prefieren tener el dinero metido en otras cosas….
Junio 27th, 2007 at 3:36 pm
Un comentario que leí que me hizo gracia:
“Si ves que un banquero se tira de un septimo, ve tu detras…que seguro sacas algo”
xDDD
Vamos, que te podías haber ahorrado los cálculos, forrarte a costa de los bancos no es fácil… (y chungo si haces lo contrario que ellos: ellos venden inmuebles ¿y vas tú y los compras? !!). Aunque el mero hecho de hacer cuentas hay que alabarlo (hay mucha gente que ni eso)