Google como proxy
9 Enero 2006En algunos lugares no les gustan ciertas direcciones, nos bloquean las ips para que no podamos acceder a ciertas páginas. Una forma de poder saltarnos el bloqueo es mediante el traductor de Google. El truco es buscar en el traductor de Google la página que nos interesa traducida a nuestro idioma. Por ejemplo si estuviese bloqueada la dirección de la http://bitacora.net tendríamos que ir a la siguiente dirección.
http://www.google.com/translate?langpair=es|es&u=labitacora.net
Una vez que tenemos la página cargada en el navegador y siempre que nos movamos a través de los enlaces la función de traducción se mantiene por lo que Google translator nos sigue funcionando como proxy.
88 Responses to “Google como proxy”
Enero 12th, 2006 at 11:24 pm
Os comento lo que tengo en mi casa por si alguien le interesa. Tengo el cgi de abajo y accedo así: http://mi.direccion.ip/cgi-bin/viewhttpdir?www.bdw.es
Me fala arreglar el que me baje también las imágenes y que los links me hagan referencia al cgi para que así sea ‘recursivo’:
#!/bin/sh
# La primera vez se entra con nada
# Lo recogemos en la variable $*
# La segunda vez se viene con la dirección http a visualizar
# Se lee con read y contiene
# httpdir=http://….
# En ambos casos hacemos lo mismo. Si no hay nada que mostrar no lo enseñamos
echo Content-type: text/html
echo “”
ACTION=/cgi-bin/viewhttpdir
ACTION2=\\/cgi-bin\\/viewhttpdir
TMP -->