Limit Posts Plugin?
Mayo 2nd, 2008
Muy buenos dias! Tengo una pregunta sobre el plugin Limit Posts, lo que estoy usando como parte del Revolution News Theme. Hay un problema con IE6 — la segunda columna esta quebrada y parece que la causa es el plugin Limt Posts. Puede Ud asistir para resolver? Como 40% de nuestros usuarios estan viendo la pagina quebrada.
El sitio: http://halfwaytoconcord.com/
Mi pregunta y la respuesta del autor de Revolution News: http://www.revolutiontheme.com/support/viewtopic.php?f=4&t=2562
Cuando inspecto la pagina con FireBug, solamente un enlace “Read More” es demasiado grande para la columna:
EVENT NEWS
Women’s Networking Group meets, May 20
The Great Concord Chamber of Commerce will sponsor the upcoming Women’s Networking Meeting Group on May 20, beginning at 11:45. The meeting will take place… Read more »
me correo es: [email protected]
Muchas gracias!!!
Ponencias Día Internacional de la Seguridad de la Información DISI - Documentos Cátedra UPM Applus+
Marzo 14th, 2008
Hace unos meses os informabamos de unas jornadas de seguridad y conceptos sobre la sociedad de la información.
Ahora volvemos a la carga con los resultados y conclusiones que se dieron en esta jornada. Podeis descargar los videos que, combinados a las transparencias, os pueden hacer despertar ese gusanillo criptográfico.
Los videos aquí.
Blancas juegan y hacen tablas
Febrero 25th, 2008
Lo curioso de esta posición es que cualquier aficionado al ajedrez haría la buena y en cambio Deep Thought el ordenador más potente de su época capaz de ganar sin problemas al 99% de los jugadores de ajedrez, comió la torre con el peón (bxa5) llevando a las blancas a perder la partida.
Esta seta nos quiere decir algo
Enero 23rd, 2008
Hace un par de sábados dando una vuelta con un colega nos encontramos con una bonita seta con ganas de contarnos cosas.
Wifi Army de Android
Enero 15th, 2008
Comienzan a aparecer las primeras aplicaciones con Android. Para el que no lo sepa es el entorno de desarrollo que ha ofrecido google para sus aparatos móviles (futuros aparatos móviles).
WiFi Army es un juego que aprovecha la conexión WiFi, la funcionalidad GPS y la cámara de tu teléfono móvil para permitirte competir con cualquier usuario en un juego que simula una hipotética batalla en cualquier parte del mundo (se utiliza ‘Google Maps’), y en la que, tras localizar a los adversarios ha que dispararles utilizando la cámara de fotos integrada.
Linux progresa por pura suerte
Diciembre 18th, 2007
La respuesta traducida de Linux Torvals a un foro donde se comentaba que Linux progresaba por pura suerte.
“Hey, no es un fallo, es una FUNCIONALIDAD!
¿Sabes cual es la obra de ingeniería más compleja en el sistema solar conocida hasta el momento?
Adivina - no es Linux, no es Solaris, y no es tu automóvil.
Es tú. Y yo.
Piensa como tu y yo aparecimos - no fue por ningún diseño complejo.
Correcto. “pura suerte”.
Bien, pura suerte, Y:
- Libre disponibilidad y polinización cruzada a través de compartir el “código fuente”, aunque los biólogos le llaman ADN.
- Un ambiente de usuario bastante implacable que felizmente reemplaza versiones malas de nosotros con versiones funcionales mejores y así controla la manada (los biólogos llaman a éso “supervivencia del más apto”)
- Desarrollo masivo y no dirigido en paralelo (”prueba y error”)
Estoy hablando muy en serio: nosotros los humanos nunca hemos podido replicar algo más complicado que nosotros mismos, aunque la selección natural lo ha hecho sin siquiera pensarlo.
No subestimes el poder de la supervivencia del más apto.
Y jamás cometas el error de creer que puedes diseñar algo mejor que lo que obtienes de hacer prueba-y-error en paralelo despiadada y masivamente con un ciclo de retroalimentación.
Eso es dar a tu inteligencia demasiado crédito.
Francamente, Sun está condenado. Y no tiene nada que ver con sus prácticas de ingeniería o su estilo de código.
Linus”
Visto en el Blog de Marcelo Ramos
Así que era Neozelandés
Diciembre 3rd, 2007
Hace un par de años sufrimos una intrusión que relatamos en un par de entradas: Nos han comprometido la máquina y posteriormente en Andando entre crackers, por parte de unos crackers.
Los “simpáticos” nos hicieron un buen agujero y nos toco descubrir la vulnerabilidad (XML-RCP) y reinstalar todo el sistema.
Este tema actualmente no sería noticia si no fuera porque el bicho que se metió en el servidor creó un usuario llamado KILL, curiosamente el mismo nick que tiene el supuesto líder de la banda de crackers que tenía controlados cientos de miles de ordenadores y que ha desfalcado unos cientos de miles de euros.
“Un grupo de crackers intentaban controlar un millón ordenadores” ELPAIS
“Detenido un adolescente acusado de dirigir una red internacional de ciberdelitos” 20Minutos
Está claro que no se va a tratar de la misma persona porque el apodo sea el mismo y más tratándose de uno tan poco original como KILL, pero si eso añadimos que lo primero que hicieron tras hacerse con el control de la máquina fue instalar un botnet (shellbot) y para conectarnos a un IRC y poder controlar el host desde un canal de este y curiosamente es la línea de actuación preferida del grupillo de crackers que han pillado y que además estas mentes inquietas tenían controlados más de un millón de ordenadores es muy probable que se trate de los mismos individuos.
Cuando sufrimos la intrusión nos dimos una pequeña vuelta buscando información sobre los autores, eso nos llevo a una página en un servidor Serbio donde merodeaban unos cuantos crackers (anti-serbios), en aquellos momentos por aquí estábamos más preocupados por arreglar el desaguisado que nos habían metido que de jugar al gato y al ratón así que no seguimos husmeando, pero cuando solucionamos la historia si que intentamos tirar algo del hilo y seguimos algunos de los rastros que nos habían dejado (Andando entre crackers) y esto nos mostró que muchas conexiones recibidas eran de Japón y que se estaban metiendo hasta la cocina en la Empresa American Data Technology y que nos controlaban desde un IRC situado en Japón. Con los datos de conexión que habían dejado en un fichero nos conectamos al IRC y allí pude ver como había unos 15 o 20 usuarios, que realmente eran máquinas remotas, a las cuales se les podía enviar un mensaje y estas te respondían con la salida de la ejecución de ese comando en la máquina correspondiente. Por aquel entonces pensé que la intrusión tenía origen en Macedonia o Japón, pero hoy después de la noticia de la prensa me inclino más a pensar que vendría de Nueva Zelanda.
La intrusión fue a través del Wordpress pero el bug era del PHP (del servicio XML-RCP) el cual es muy utilizado en Internet por lo que en aquel entonces dejó desprotegidos a cientos de miles de sitios, cosa que los “angelitos” utilizaron para comprometer todas las máquinas que quisieron.
Pedro duque dice que los invernaderos de Almería son lo único que se ve desde el espacio
Noviembre 30th, 2007
Concretamente lo cuentan en elmundo en el artículo “Pedro duque dice que los invernaderos de Almería son lo único que se ve desde el espacio”
Nosotros sin haber tenido el gusto de darnos una vuelta por el espacio pero con el Google Maps de aliado ya comentabamos algo parecido en la entrada “Los invernaderos de Almería” .
Día Internacional de la Seguridad de la Información
Noviembre 22nd, 2007
Por si alguno le interesa, el próximo lunes 3 se va a celebrar un congreso de seguridad y conceptos sobre la sociedad de la información.
CAPSDESI y la programación
El Director de la Cátedra UPM Applus+ (Jorge Ramió, antiguo profesor mio de Seguridad Informática) es un gurú de estos temas así que, para vuestro interés, os enlazo su web aquí y aquí.
Ya sé que no es un experto en la web2.0 pero lo importante es que es buena persona.
Choose life
Noviembre 12th, 2007
Chuleta para el Mozilla-Firefox
Octubre 15th, 2007
GENERAL KEYBOARD SHORTCUTS | |
---|---|
Add Bookmarks | Ctrl + D |
Bookmarks | Ctrl + B |
DOM Inspector | Ctrl + Shift + I |
Downloads | Ctrl + J |
Full Screen View | F11 |
Help | F1 |
History | Ctrl + H |
Page Source | Ctrl + U |
Ctrl + P | |
Refresh Page | F5 |
Refresh Page & Cache | Ctrl + F5 |
Save Page As | Ctrl + S |
NAVIGATION KEYBOARD SHORTCUTS | |
---|---|
Back | Alt + Left Arrow |
Down One Line |