PI   laBitácora.net                   Mirror Cd por nevrlndtink1

Limit Posts Plugin?

Mayo 2nd, 2008

Muy buenos dias! Tengo una pregunta sobre el plugin Limit Posts, lo que estoy usando como parte del Revolution News Theme. Hay un problema con IE6 — la segunda columna esta quebrada y parece que la causa es el plugin Limt Posts. Puede Ud asistir para resolver? Como 40% de nuestros usuarios estan viendo la pagina quebrada.

El sitio: http://halfwaytoconcord.com/

Mi pregunta y la respuesta del autor de Revolution News: http://www.revolutiontheme.com/support/viewtopic.php?f=4&t=2562

Cuando inspecto la pagina con FireBug, solamente un enlace “Read More” es demasiado grande para la columna:

EVENT NEWS
Women’s Networking Group meets, May 20

The Great Concord Chamber of Commerce will sponsor the upcoming Women’s Networking Meeting Group on May 20, beginning at 11:45. The meeting will take place… Read more »

me correo es: [email protected]

Muchas gracias!!!


2 Comments »

Ponencias Día Internacional de la Seguridad de la Información DISI - Documentos Cátedra UPM Applus+

Marzo 14th, 2008

Hace unos meses os informabamos de unas jornadas de seguridad y conceptos sobre la sociedad de la información.

Ahora volvemos a la carga con los resultados y conclusiones que se dieron en esta jornada. Podeis descargar los videos que, combinados a las transparencias, os pueden hacer despertar ese gusanillo criptográfico.

Los videos aquí.


2 Comments »

Blancas juegan y hacen tablas

Febrero 25th, 2008

Posicion para Deep Thought

Lo curioso de esta posición es que cualquier aficionado al ajedrez haría la buena y en cambio Deep Thought el ordenador más potente de su época capaz de ganar sin problemas al 99% de los jugadores de ajedrez, comió la torre con el peón (bxa5) llevando a las blancas a perder la partida.


1 Comment »

Esta seta nos quiere decir algo

Enero 23rd, 2008

Hace un par de sábados dando una vuelta con un colega nos encontramos con una bonita seta con ganas de contarnos cosas.

Logeando la seta


4 Comments »

Wifi Army de Android

Enero 15th, 2008

Comienzan a aparecer las primeras aplicaciones con Android. Para el que no lo sepa es el entorno de desarrollo que ha ofrecido google para sus aparatos móviles (futuros aparatos móviles).

WiFi Army es un juego que aprovecha la conexión WiFi, la funcionalidad GPS y la cámara de tu teléfono móvil para permitirte competir con cualquier usuario en un juego que simula una hipotética batalla en cualquier parte del mundo (se utiliza ‘Google Maps’), y en la que, tras localizar a los adversarios ha que dispararles utilizando la cámara de fotos integrada.



1 Comment »

Linux progresa por pura suerte

Diciembre 18th, 2007

La respuesta traducida de Linux Torvals a un foro donde se comentaba que Linux progresaba por pura suerte.

“Hey, no es un fallo, es una FUNCIONALIDAD!
¿Sabes cual es la obra de ingeniería más compleja en el sistema solar conocida hasta el momento?
Adivina - no es Linux, no es Solaris, y no es tu automóvil.
Es tú. Y yo.
Piensa como tu y yo aparecimos - no fue por ningún diseño complejo.
Correcto. “pura suerte”.
Bien, pura suerte, Y:
- Libre disponibilidad y polinización cruzada a través de compartir el “código fuente”, aunque los biólogos le llaman ADN.
- Un ambiente de usuario bastante implacable que felizmente reemplaza versiones malas de nosotros con versiones funcionales mejores y así controla la manada (los biólogos llaman a éso “supervivencia del más apto”)
- Desarrollo masivo y no dirigido en paralelo (”prueba y error”)
Estoy hablando muy en serio: nosotros los humanos nunca hemos podido replicar algo más complicado que nosotros mismos, aunque la selección natural lo ha hecho sin siquiera pensarlo.
No subestimes el poder de la supervivencia del más apto.
Y jamás cometas el error de creer que puedes diseñar algo mejor que lo que obtienes de hacer prueba-y-error en paralelo despiadada y masivamente con un ciclo de retroalimentación.
Eso es dar a tu inteligencia demasiado crédito.
Francamente, Sun está condenado. Y no tiene nada que ver con sus prácticas de ingeniería o su estilo de código.
Linus”

Visto en el Blog de Marcelo Ramos


2 Comments »

Así que era Neozelandés

Diciembre 3rd, 2007

Hace un par de años sufrimos una intrusión que relatamos en un par de entradas: Nos han comprometido la máquina y posteriormente en Andando entre crackers, por parte de unos crackers.
Los “simpáticos” nos hicieron un buen agujero y nos toco descubrir la vulnerabilidad (XML-RCP) y reinstalar todo el sistema.

Este tema actualmente no sería noticia si no fuera porque el bicho que se metió en el servidor creó un usuario llamado KILL, curiosamente el mismo nick que tiene el supuesto líder de la banda de crackers que tenía controlados cientos de miles de ordenadores y que ha desfalcado unos cientos de miles de euros.

Un grupo de crackers intentaban controlar un millón ordenadoresELPAIS

Detenido un adolescente acusado de dirigir una red internacional de ciberdelitos20Minutos

Está claro que no se va a tratar de la misma persona porque el apodo sea el mismo y más tratándose de uno tan poco original como KILL, pero si eso añadimos que lo primero que hicieron tras hacerse con el control de la máquina fue instalar un botnet (shellbot) y para conectarnos a un IRC y poder controlar el host desde un canal de este y curiosamente es la línea de actuación preferida del grupillo de crackers que han pillado y que además estas mentes inquietas tenían controlados más de un millón de ordenadores es muy probable que se trate de los mismos individuos.

Cuando sufrimos la intrusión nos dimos una pequeña vuelta buscando información sobre los autores, eso nos llevo a una página en un servidor Serbio donde merodeaban unos cuantos crackers (anti-serbios), en aquellos momentos por aquí estábamos más preocupados por arreglar el desaguisado que nos habían metido que de jugar al gato y al ratón así que no seguimos husmeando, pero cuando solucionamos la historia si que intentamos tirar algo del hilo y seguimos algunos de los rastros que nos habían dejado (Andando entre crackers) y esto nos mostró que muchas conexiones recibidas eran de Japón y que se estaban metiendo hasta la cocina en la Empresa American Data Technology y que nos controlaban desde un IRC situado en Japón. Con los datos de conexión que habían dejado en un fichero nos conectamos al IRC y allí pude ver como había unos 15 o 20 usuarios, que realmente eran máquinas remotas, a las cuales se les podía enviar un mensaje y estas te respondían con la salida de la ejecución de ese comando en la máquina correspondiente. Por aquel entonces pensé que la intrusión tenía origen en Macedonia o Japón, pero hoy después de la noticia de la prensa me inclino más a pensar que vendría de Nueva Zelanda.

La intrusión fue a través del Wordpress pero el bug era del PHP (del servicio XML-RCP) el cual es muy utilizado en Internet por lo que en aquel entonces dejó desprotegidos a cientos de miles de sitios, cosa que los “angelitos” utilizaron para comprometer todas las máquinas que quisieron.

Read the rest of this entry »


1 Comment »

Pedro duque dice que los invernaderos de Almería son lo único que se ve desde el espacio

Noviembre 30th, 2007

Concretamente lo cuentan en elmundo en el artículo “Pedro duque dice que los invernaderos de Almería son lo único que se ve desde el espacio

Nosotros sin haber tenido el gusto de darnos una vuelta por el espacio pero con el Google Maps de aliado ya comentabamos algo parecido en la entrada “Los invernaderos de Almería” .


2 Comments »

Día Internacional de la Seguridad de la Información

Noviembre 22nd, 2007

Por si alguno le interesa, el próximo lunes 3 se va a celebrar un congreso de seguridad y conceptos sobre la sociedad de la información.

CAPSDESI y la programación

El Director de la Cátedra UPM Applus+ (Jorge Ramió, antiguo profesor mio de Seguridad Informática) es un gurú de estos temas así que, para vuestro interés, os enlazo su web aquí y aquí.

Ya sé que no es un experto en la web2.0 pero lo importante es que es buena persona.


11 Comments »

Choose life

Noviembre 12th, 2007

Choose life


No Comments »

Chuleta para el Mozilla-Firefox

Octubre 15th, 2007

GENERAL KEYBOARD SHORTCUTS
Add Bookmarks Ctrl + D
Bookmarks Ctrl + B
DOM Inspector Ctrl + Shift + I
Downloads Ctrl + J
Full Screen View F11
Help F1
History Ctrl + H
Page Source Ctrl + U
Print Ctrl + P
Refresh Page F5
Refresh Page & Cache Ctrl + F5
Save Page As Ctrl + S

Read the rest of this entry »


2 Comments »

La anécdota de Bohr

Septiembre 21st, 2007

Sir Ernest Rutherford, presidente de la Sociedad Real Británica y Premio Nobel de Química en 1908, contaba la siguiente anécdota:

“Hace algún tiempo, recibí la llamada de un colega. Estaba a punto de poner un cero a un estudiante por la respuesta que había dado en un problema de física, pese a que este afirmaba con rotundidad que su respuesta era absolutamente acertada. Profesores y estudiantes acordaron pedir arbitraje de alguien imparcial y fui elegido yo. Leí la pregunta del examen: ‘Demuestre como es posible determinar la altura de un edificio con la ayuda de un barómetro’.

“El estudiante había respondido: ‘lleve el barómetro a la azotea del edificio y átele una cuerda muy larga. Descuélguelo hasta la base del edificio, marque y mida. La longitud de la cuerda es igual a la longitud del edificio’.

“Realmente, el estudiante había planteado un serio problema con la resolución del ejercicio, porque había respondido a la pregunta correcta y completamente. Por otro lado, si se le concedía la máxima puntuación, podría alterar el promedio de su año de estudios, obtener una nota mas alta y así certificar su alto nivel en física; pero la respuesta no confirmaba que el estudiante tuviera ese nivel. Sugerí que se le diera al alumno otra oportunidad. Le concedí seis minutos para que me respondiera la misma pregunta pero esta vez con la advertencia de que en la respuesta debía demostrar sus conocimientos de física.

“Habían pasado cinco minutos y el estudiante no había escrito nada. Le pregunté si deseaba marcharse, pero me contestó que tenía muchas respuestas al problema. Su dificultad era elegir la mejor de todas. Me excusé por interrumpirle y le rogué que continuara. En el minuto que le quedaba escribió la siguiente respuesta: coja el barómetro y láncelo al suelo desde la azotea del edificio, calcule el tiempo de caída con un cronómetro. Después aplique la formula altura = 0,5 A por T2. Y así obtenemos la altura del edificio. En este punto le pregunté a mi colega si el estudiante se podía retirar. Le dio la nota más alta.

“Tras abandonar el despacho, me reencontré con el estudiante y le pedí que me contara sus otras respuestas a la pregunta. Bueno, respondió, hay muchas maneras, por ejemplo, coges el barómetro en un día soleado y mides la altura del barómetro y la longitud de su sombra. Si medimos a continuación la longitud de la sombra del edificio y aplicamos una simple proporción, obtendremos también la altura del edificio.

“Perfecto, le dije, ¿y de otra manera? Sí, contesto, este es un procedimiento muy básico: para medir un edificio, pero también sirve. En este método, coges el barómetro y te sitúas en las escaleras del edificio en la planta baja. Según subes las escaleras, vas marcando la altura del barómetro y cuentas el numero de marcas hasta la azotea. Multiplicas al final la altura del barómetro por el numero de marcas que has hecho y ya tienes la altura.

“Este es un método muy directo. Por supuesto, si lo que quiere es un procedimiento mas sofisticado, puede atar el barómetro a una cuerda y moverlo como si fuera un péndulo. Si calculamos que cuando el barómetro esta a la altura de la azotea la gravedad es cero y si tenemos en cuenta la medida de la aceleración de la gravedad al descender el barómetro en trayectoria circular al pasar por la per-pendicular del edificio, de la diferencia de estos valores, y aplicando una sencilla fórmula trigonométrica, podríamos calcular, sin duda, la altura del edificio. En este mismo estilo de sistema, atas el barómetro a una cuerda y lo descuelgas desde la azotea a la calle. Usándolo como un péndulo puedes calcular la altura midiendo su periodo de precisión. En fin, concluyó, existen otras muchas maneras. Probablemente, la mejor sea coger el barómetro y golpear con el la puerta de la casa del conserje. Cuando abra, decirle:

Read the rest of this entry »


2 Comments »

Jaquerito se debe enfrentar a su suerte

Septiembre 11th, 2007

Hoy se celebra en Tordesillas el “Toro de la Vega”.

Es una fiesta patronal (la Virgen de la Peña) en la que un toro es lanceado.

No quiero decir mucho más pero si os pongo un estracto de lo que allí se le va a hacer a Jaquerito y porqué. El estracto es de la web del “Ayuntamiento de Tordesillas”.


El festejo conocido como Torneo del “Toro de la Vega”, es un exponente más de la tradición taurina de España.

El Torneo estriba en la suerte de medir las fuerzas entre un hombre y un toro sin despuntar, de entre 500 y 600 kg. de peso y entre 4 y 7 años de edad, de acuerdo con los cánones establecidos, transmitidos oralmente de generación en generación y que en síntesis son que sólo puede alancearse al toro dentro de los límites establecidos, de forma que nadie puede molestar al toro, ni antes de entrar, ni después de salir de los límites, y que si el toro logra rebasar los límites sin que el torneante le haya alcanzado, se le dará como vencedor del torneo; que el torneo se debe celebrar en campo raso, estando prohibido cualquier tipo de vehículo; y que ambos, toro y torneante, deberán estar en igualdad de condiciones, el toro con sus defensas naturales, y el torneante, bien a pie o a caballo, provisto únicamente de una lanza.

Para intentar explicar lo que representa el denominado “Toro de la Vega” y por qué de forma continuada todos los años se celebra este festejo, es necesario remontarnos a tiempos remotos.

Al igual que ocurría en la mayoría de las ciudades y villas castellanas, las fiestas de toros, quizá por su carácter social, político y a la vez religioso, sobresalieron en Tordesillas, desde tiempo inmemorial, sobre todas las demás diversiones.

En las numerosas visitas reales a Tordesillas y otros acontecimientos importantes era costumbre celebrar diversos festejos taurinos, desde encierros, alanceamientos, toros enmaromados o embolados, hasta despeñamiento de toros y otras muchas variedades.

Uno de los festejos de más honda raigambre, era el de aquellas lizas que frente a un astado, se verificaban en los cosos que más tarde habrían de convertirse en las plazas de toros actuales.

De todas ellas, según cuenta L. Ortiz Cañabate, había “una suerte de lanzada a pie, muy celebrada por el público consistente en aguardar la acometida del toro, un peón rodilla en tierra, en que el valor de una parte y la codicia de otra, movían a ejecutarla”.

Read the rest of this entry »



El café más caro del mundo

Agosto 25th, 2007

Civeta
“El Kopi Luwak o café de civeta es el café obtenido de granos que, tras ser ingeridos por dicho animal, pasan por su tracto intestinal y son expulsados entre sus heces. Estos animales se atiborran de frutos maduros de café y expulsan el grano parcialmente digerido. Las civetas pueblan las islas de Sumatra, Java y Célebes, en el archipiélago de Indonesia, en Filipinas (allí el producto es conocido como Kape Alamid), Vietnam y algunos estados productores de café del sur de la India. El café de Vietnam es ligeramente diferente ya que en realidad allí el animal que realiza el proceso es una comadreja, y los granos de café son de la variedad robusta.”

De nuestra amiga la Wikipedia



Brevísima historia del tiempo

Julio 19th, 2007

Gente que realiza arte con los libros sin tener que escribir en ellos.

FunForEver



Los bancos se van de alquiler

Junio 25th, 2007

Parece ser que los bancos se han unido a la campaña por el alquiler. El Banco de Santander y el BBVA van a vender sus inmuebles y posteriormente se los van a alquilar a sus nuevos propietarios. Por lo poco que se del asunto el Banco de Santander quiere dinero para poder abordar la compra del algún banco en EEUU y el BBVA se une a la moda europea de los bancos de vender sus propiedades y luego alquilarlas.

No sé el porqué de esta opción pero está claro que cuando lo hacen sus motivos tienen. En el caso del Santander incluso le aseguran al nuevo dueño del inmueble el alquiler por ciertos años, eso sí, también se guardan el derecho a poder comprarlo pasados ciertos años a precio de mercado.

Viendo que en este blog no salimos de pobres, se me ocurrió que igual podíamos juntar unos eurillos entre todos y comprar un inmueble y alquilárselo al Santander, parece un negocio seguro, hasta nos aseguran el alquiler por bastantes años.

Haciendo unos cálculos de servilleta de bar. Compramos un local de 1 millón de euros, como seguro que no tenemos esa cantidad líquida (ni sólida) pedimos un préstamo a un banco (por ejemplo al mismo Banco Santander), vamos a suponer que nos los deja a precio de hipoteca de vivienda (no tendría porqué) algo así como Euribor (4.5) + 0.5 es decir a un 5% anual. Si es como en el caso de la vivienda habitual nos tocaría pagar a toca teja el 20% del valor del inmueble 200000 euros y nos quedaría una letra anual aproximadamente de 51500 euros.
Un cálculo aproximado, tirando por lo alto, de un año de alquiler es un 6% del valor total del inmueble, 60000 euros en nuestro caso, restando uno del otro ganaríamos algo menos de 9000 euros anuales, menos de lo que nos darían en una cuenta de ahorro pero por lo menos nuestra inversión, en principio, no se devalúa con el tiempo. En el caso de las viviendas el arrendatario suele correr con los gastos de arreglar las cosas que se van estropeando y algo del mantenimiento, además nos tocaría pagar los impuestos correspondientes por lo ingresado y si el papeleo legal es complejo tendríamos que contratar a una gestoría para que nos lo llevase.
A nuestro favor corre el hecho de que los alquileres suelen subir como el IPC (entre un 2 y 4 % al año), nuestra letra no depende del IPC pero depende del Euribor que últimamente está en alza.
Además la vivienda está en un momento muy delicado y puede que baje y si baja la vivienda bajarán los alquileres, que normalmente se revisan cada 5 años. Si la vivienda sube tampoco se verían afectados porque la revisión anual es la del IPC y en la revisión de los 5 años ellos ya se cubrirán bien las espaldas para que no puedas subirte a la parra.

Resumiendo desde el punto de vista del banco; vende un local del cual recibe la quinta parte de su valor, el resto de la pasta es él el que nos la presta en forma de hipoteca (dudo que nos hiciese un precio tan bajo como el de primera vivienda) con lo que sus ingresos aumentan y las hipotecas contratadas también y nosotros a su vez se lo alquilamos corriendo con los gastos de mantenimiento. Si la vivienda baja o el Euribor sube, la cagamos y si la vivienda sube casi seguro que el alquiler no puede subir de la misma manera, anualmente manda el IPC y habría que leerse el contrato para ver cada cuanto se puede revisar el alquiler y como. Y además el Banco se reserva la posibilidad de poder comprar la vivienda a precio de mercado, también tendríamos que ver cuando y de que manera.

Conclusión: Mejor seguimos como estamos que no es oro todo lo que reluce.



Blade Runner: ediciones nuevas y parodias.

Junio 13th, 2007

Al parecer falta poco para una nueva reedición en DVD, de 5 DVDs: Blade Runner: The Ultimate Collection, celebrando el 25 aniversario del estreno de la película.

Luego me enteré de una versión en Alta Definición (HD-DVD y BluRay): aquí, con el origen de esta información y otros sitios donde se menciona: “is set for release this October of Blu-ray”, “HD DVD en USA para Octubre de 2007″.

Por último, “Babe Runner”, una parodia de Blade Runner y su test de Voight Kampff.



Alto el paso! Se requiere registro.

Mayo 30th, 2007

¿Cuántas veces nos hemos encontrado con mensajes que si no son literales se parecen mucho a esto y nos hemos tenido que registrar para poder leer un simple artículo o descargar algún ficherito?

Buceando me encuentro este enlace. Se trata de una web que nos ofrece usuarios y contraseñas ya creadas en ese portal de donde queremos leer información.

Sin duda algo muy útil para no tener que logarse en todas partes, no?



Listas de las mejores pelis: especial orgullo friki.

Mayo 25th, 2007

En la web del día del orgullo friki votaron hace tiempo las 100 pelis más frikis de la historia (también hicieron otra votación de series de TV).
El caso es que ultimamente me dió por buscar diferentes listas de las mejores pelis, porque pensé ¿habrá grandes peliculones que no he visto todavía? No se si lo habéis pensado alguna vez.
Uno de los sitios que más me gustó fue el de la Wikipedia: pelis que han sido consideradas las mejores. Ahí aparecen las películas elegidas como mejores según diferentes criterios (listas de críticos y revistas, ganadores de Oscars, y votaciones del público en sitios de Internet como Yahoo ó IMDB). La lista de IMDB incluye grandes clásicos pero quizá lo que más me sorprendió fue que “Cadena Perpetua” aparece en segundo lugar, después de “El padrino”, con la misma puntuación.

Esta es otra lista elaborada por usuarios: Ranking lista ‘Mis películas favoritas’ (las escogidas por más gente) y las mejor puntuadas en Film Affinity

Otra lista un poco menos clásica es esta: “Las 50 películas que debes ver antes de morirte”, encabezada por Apocalipse Now.

Veamos otro calificativo: independiente. EmpireOnline elaboró una lista con las 50 mejores del cine independiente, donde a la cabeza está “Reservoir Dogs”. Y en IMDB también existe esta categoría.

Y una categoría especial: pelis de culto. ¿cuándo se puede llamar “de culto”? Es curioso este concepto. Puede que no sea la más vista (o al menos no lo fue al estrenarse), ni la que los expertos consideren la mejor, puede que no sea “independiente”… pero a pesar de todo eso tiene una influencia excepcional, se habla mucho de ella, multitud de homenajes y dedicación a lo largo de los años. Algo así como ser campeonas en atracción inexplicable. Estas serían listas de pelis de culto.

También tuve curiosidad por ver las que más se venden (en DVD en una conocida tienda de Internet) .

Otra categoría interesante: pelis españolas. Aquí aparece la lista elaborada por Rockdelux de las mejores películas españolas del siglo XX.

Read the rest of this entry »




Entradas siguientes »
 laBitacora.net rss2     laBitacora.net rss     laBitacora.net atom



Licencia Creative Commons
NAVIGATION KEYBOARD SHORTCUTS
Back Alt + Left Arrow
Down One Line