PI   laBitácora.net                   Mirror Cd por nevrlndtink1

« PreviousNext »

Linux progresa por pura suerte

18 Diciembre 2007

La respuesta traducida de Linux Torvals a un foro donde se comentaba que Linux progresaba por pura suerte.

“Hey, no es un fallo, es una FUNCIONALIDAD!
¿Sabes cual es la obra de ingeniería más compleja en el sistema solar conocida hasta el momento?
Adivina - no es Linux, no es Solaris, y no es tu automóvil.
Es tú. Y yo.
Piensa como tu y yo aparecimos - no fue por ningún diseño complejo.
Correcto. “pura suerte”.
Bien, pura suerte, Y:
- Libre disponibilidad y polinización cruzada a través de compartir el “código fuente”, aunque los biólogos le llaman ADN.
- Un ambiente de usuario bastante implacable que felizmente reemplaza versiones malas de nosotros con versiones funcionales mejores y así controla la manada (los biólogos llaman a éso “supervivencia del más apto”)
- Desarrollo masivo y no dirigido en paralelo (”prueba y error”)
Estoy hablando muy en serio: nosotros los humanos nunca hemos podido replicar algo más complicado que nosotros mismos, aunque la selección natural lo ha hecho sin siquiera pensarlo.
No subestimes el poder de la supervivencia del más apto.
Y jamás cometas el error de creer que puedes diseñar algo mejor que lo que obtienes de hacer prueba-y-error en paralelo despiadada y masivamente con un ciclo de retroalimentación.
Eso es dar a tu inteligencia demasiado crédito.
Francamente, Sun está condenado. Y no tiene nada que ver con sus prácticas de ingeniería o su estilo de código.
Linus”

Visto en el Blog de Marcelo Ramos

Posted in Linux, Opinión | Trackback | del.icio.us | Top Of Page

    2 Responses to “Linux progresa por pura suerte”

  1. Acid Says:

    Qué cañero, el Linus.

    Hay que decir que esto es antiguo (1 de diciembre de 2001, en respuesta a un mensaje del día anterior). Por tanto, su frase sobre Sun ya no tiene mucho sentido…

    Pero la verdad es que tengo que darle la razón en lo del modelo evolutivo / retroalimentado. He pensado muchas veces en hacer verdadera inteligencia artificial y una de mis primeras conclusiones es que no tendría sentido hacer un sistema totalmente diseñado (”diseño inteligente”) sino más bien hacer un sistema retroalimentado. Seguramente, el sistema más complejo del sistema solar sea ahora Internet, con la WWW como su parte más destacada. El caso es que Internet es algo inseparable de las personas (de momento): la WWW no existiría sin todas las personas que la van dando forma. Sin embargo, podría llegar un momento que esto no sea así (máquinas retroalimentadas inteligentes por sí mismas, independientes de personas que las mantengan). En principio, no parece muy probable que las personas dejen que unas máquinas les quiten los recursos … pero como dicen en Jurassic Park “la vida se abre camino”. Un descuido, un fallo humano podría desencadenar… ¡la era de las máquinas! O quien sabe, la era de nuevos bichos de inteniería genética.

  2. elcolegareflejadodelamanologeadora Says:

    Y encima las OPENSSL sin una linea de aleatoriedad en las claves, que provoca que no sean muy fuertes.

Leave a Reply




Estadísticas
Licencia Creative Commons